En esta actividad nos reunimos en parejas y realizamos una sintesis de unos temas de pensamiento critico:
Tema 4.2: "Limitaciones del conocimiento"
Idea principal (parejas) (Jose Luis Perez German y Moreno López Jesús Roberto)
Los avances de la ciencia han dado lugar a una sociedad conformista en lo que al ambito del conocimiento se refiere, al acostumbrarse, las personas olvidad el verdadero valor del conocimiento, la percepcion y el entendimiento que nos proporcionan los sentidos sirve para entender la realidad y conocer nuestro entorno, nuestra percepcion no solo depende de nuestros sentidos si no que tambien influyen muchos otros factores, como la experiencia y la ambiguedad, estos sentidos son el primer eslabon dentro de la cadena del conocimiento, asi tambien que el limite del conocimiento solo esta en la mente de las personas depende de ellos desarrolarlos.
Lo que entendimos:
Por los avances de la ciencia y como utilizamos mucho la tecnologia, nos estamos olvidando de nuestros conocimientos y se nos hace mas comodo consultar en internet, que pensar que es.Todo esto por comodidad y por que la inteenet nos brinda todas las respuestas a lo que queremos consultar; debemos percibir las cosas de manera que nos ayuden a incorporarnos a nuestra habilidades cognitivas y hacer que nuestro conocimiento valla creciendo cada dia y asi aprender mas de las cosas.
Tema 4.3: "Metodos de verificacion y justificacion apropiados a las diferentes areas del conocimiento".
Las personas tienden a buscar el por que de las cosas, la causa es de aquello que les preocupa o simplemente llama su atención. La verificacion y la justificación son de mucha importancia para el ser humano ya que permiten en cierta medida saber la causa o razon de los problemas o situaciones que se presentan en la vida cotidiana todo esto sucede a partir de lo que vemos en nuestra vida diaria y vemos algo diferente
Lo que entendimos:
Que nosotro los seres humanos somos muy curiosos y queremos investigar acerca de la cosas que desconocemos o cosas que nos interesan o llaman nuestra atención, por eso siempre queremos saber el por que de las cosas y a veces utilizamos el metodo cientifico. En ocaciones queremos saber que es lo que le sucede a una persona cuando la vemos muy feliz o muy triste, ñara poder ayudarlo a solucionar el problema o situaciones que se le presenta.
Tema 4.4: "Validez de las fuentes"
En el mundo para saber si algun tipo de información es cierta o tiene algo de cierta, se recurre a la verificacion de las fuentes, la confiabilidad de las fuentes y su veracidad puede variar, dependiendo del autor que escribio acerca de un tema en especifico. El autor debe gozar de credibilidad; siempre y cuando es halla escrito antes algo verdadero.
Lo que entendimos:
La veracidad de la informacion depende mayormente de las fuentes, siempre y cuando sean confiables, pues de esto se deduce si la informacion es autentica o falsa. Si la informacion viene de un experto en el tema, es mucho mejor que de paginas en las que otras personas tienen un escrito del tema que se esta buscando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario