En la actualidad los videojuegos es una de las industrias más grandes a nivel económico, social y cultural. Han pasado décadas desde su creación y estas han dado diversión tanto a chicos como a grandes. Como en toda industria no todo siempre sera color de rosa y siempre habrá algunos problemas, polémicas o mitos que la gente puede creer de manera errónea, aunque hoy en día gracias a la información que nos brinda Internet podemos verificar la veracidad de la mayoría de los hechos aun ahí gente que puede llegar a creer algunos de estos, por eso en esta entrada veremos algunos de los mitos más populares.
LOS VIDEOJUEGOS TE VUELVEN VIOLENTO
Es uno de los más conocidos ya que la mayoría de títulos sobre todo en la actualidad disponen con este contenido, aunque se han realizado estudios que intentan asociar los videojuegos con la violencia ninguno a logrado entablar un relación entre ambas. Por lo general una actitud se genera por el entorno que rodea a la persona.
LOS VIDEOJUEGOS TE AÍSLAN DE LA SOCIEDAD
Muchos de los mitos creados como lo es este surgen a raíz de ver las cosas siempre desde los extremos, como ya sabemos tomar alcohol, café, azúcar llevado a los extremos siempre sera riesgoso pasa igual con los videojuegos, por eso es un mito que estos causen aislamiento en las personas de hecho hoy en día algunos permiten socializar con personas de todo el mundo y formar un vinculo de amistad que después puede ser llevado al mundo real.
Este mito es falso. La edad media de los jugadores en la actualidad va en aumento y el 30 porciento de los consumidores tienen entre 30 y 40 años. Ademas las temáticas adultas de los videojuegos a contribuido a que los jugadores sigan interesados y pasando de una generación a otra de consolas para seguir probando los últimos títulos.
LOS VIDEOJUEGOS SON PARA NIÑOS
LOS VIDEOJUEGOS CREAN ADICCIÓN
Este es uno de los mitos que más preocupación puede causar a los padres, ya que gracias a los medios puede parecer de lo más común, en los jugadores, y conlleva la interferencia con las actividades del día a día de la persona, aunque todo esto suena muy malo se debe aclarar que este mito es falso, los videojuegos no generan dependencia y si no son llevados como mencionamos antes a los extremos estos pueden formar parte de la rutina diaria sin interferir con las demás actividades cotidianas.
NO PUEDES VIVIR JUGANDO VIDEOJUEGOS
Terminamos con uno de los mitos más grandes y que más nos recordaban nuestros padres a la hora de decirnos que dejáramos de jugar, no puedes mantenerte jugando videojuegos, hoy en día eso ya es posible, los deportes electrónicos tienen muchos patrocinios y los premios de los torneos llegan de miles hasta millones de dolares. Para llegar al nivel profesional se requiere dedicación y esfuerzo y muchas horas de juego.
En conclusión los videojuegos en si no son el causante de todo lo que se le atribuye sino que el entorno y diversos factores son los que pueden llevar a realizar estas conductas que pueden poner en riesgo la integridad de la persona, por eso ahí que darles su tiempo y no abusar de en su uso.
Fuentes de informacion:
Diez mitos sobre los videojuegos
https://vandal.elespanol.com/noticia/1350694708/diez-mitos-falsos-sobre-los-videojuegos/
7 mitos sobre como los videojuegos arruinan tu vida
https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/6154/7-mitos-sobre-como-los-videojuegos-arruinan-tu-vida
No hay comentarios:
Publicar un comentario